Conoce herramientas y técnicas para ser más productivo y aprovechar más tu tiempo. Más tiempo libre para lo que quieras.

Los tiempos han cambiado y cada vez son más los profesionales que han sustituido su estudio o tienda de revelados por su página web. Ahora son muchísimas las opciones que nos ofrece la red para desempeñar nuestro trabajo de forma online, sin necesidad de sitio físico.

La reducción de costos se hace especialmente notoria al abandonar el local. Luz, agua, internet o el propio alquiler, son algunos de los gastos que reduces al iniciar tu vida laboral desde tu propia casa. Un blog, redes sociales o portales específicos de bodas, se han convertido desde hace ya algunos años, en el nuevo filón ‘buscaclientes’.

ACTUALIZACIÓN: Existe una nueva aplicación que hace lo mismo y está en español, se llama Signaturit

Un estudio de hace un año nos revela que el 77% de las novias organizan su boda por internet, porcentaje que a bien seguro va subiendo por meses. La falta de tiempo o el acceso cada vez mayor a internet desde tu propio smartphone, facilitan muchísimo la contratación online, lejos de engorrosas visitas a cada uno de los proveedores. Ahora, con unos pocos clicks, las parejas pueden ver los trabajos de decenas de fotógrafos sin moverse del sofá.

hellosign03

A la vez que va evolucionando la muestra de trabajos online, nos vamos encontrando con nuevas herramientas que facilitan muchísimo el proceso. Hoy quería hablar de un fantástico descubrimiento Hellosign.

El envío de presupuesto, la aceptación y el ingreso de la señal, lleva consigo la firma del contrato para formalizar la operación. Envía documento a los novios, estos lo imprimen, le dejan su firma, escanean, y vuelven a mandar para que tú, vuelvas a imprimir, firmar, escanear y volver a enviar para terminar la operación.

¿Cómo funciona?

Es muy sencillo. Lo primero que debemos de hacer es crear nuestra firma. Para ello podemos subirla como imagen, hacerla con el ratón o lo mejor hacerlo en una tableta. También puedes hacerla en un papel y hacerle una fotografía con tu smartphone o tablet. Hellosign cuenta con aplicaciones para Android o Apple Store.

hellosign02

Una vez tengas tu firma, tan sólo tienes que subir tu documento. El software soporta los formatos: DOC, PDF, TIFF, PPTX, TIF, JPG, PNG, XLS, TXT, GIF, PPSX XLSX. Con el documento en la aplicación, deberás seleccionar si el documento debe ser firmado por ti, por otras personas o por ti y varias personas. Así mismo, deberás seleccionar el lugar dentro del documento donde deberán firmar, así como el orden de los firmantes. En mi caso, deberán firmar primero los novios, realizan el ingreso y una vez confirmado, firmaría yo, recibiendo ellos el documento final.

hellosign01

El documento final generado, posee las páginas del contrato y se adjunta varias adicionales con la hora, fecha y IP de la computadora donde fue firmado el documento, datos necesarios para dar validez real a la firma.

No sólo es una gran aplicación y quita el engorroso proceso de la firma del contrato, sino que además es gratuita. Con ella podrás trabajar con tres documentos mensuales sin costo alguno.

¿Te gustó?. Espero que te haya sido de utilidad. Déjanos un comentario si te fue de ayuda o si conoces una herramienta mejor para este tipo de operación.

Web: www.hellosign.com

El programa te categoriza todas las páginas webs que visitas, de esta forma sabrás el tiempo que has empleado navegando por las redes. Estas categorías pueden ser modificadas, adaptando posibles nuevos programas o webs a categorías específicas para llevar un mejor control. Todas las actividades se clasifican en cinco categorías, tales como poco productivo, muy productivo o neutral, pudiendo ser igualmente modificadas.

Además, si instalas la versión móvil en tu Android (no hay versión para Iphone), podrás añadir a tus estadísticas el tiempo que empleas en whatsapp, en redes sociales en el móvil o con jueguecitos. Cada semana, recibirás un email con el que podrás ir viendo la productividad de los últimos días.

rescuetime

Es gratuito en su versión básica y consume pocos recursos, así que no te preocupes que no te ralentizará la computadora. Puedes indicarle tiempos de pausa en los que el software dejará de medir tu actividad. En su versión de pago, por 72$ al año, podrás obtener los siguientes beneficios:

  • Bloqueo de actividad. Con esta opción, el programa te bloqueará los programas o páginas webs que desees para centrarte en producir y eliminar distracciones.
  • Alertas personalizadas. Podrás configurar alertas configurables en tiempo y apliación. De esta manera, durante la producción diaria, podrás recibir avisos del tiempo que llevas usando un determinado programa o en una determinada página web.
  • Tiempo de desconexión. Las entrevistas, reuniones o salidas al banco también serán medibles. Con la versión de pago podrás indicarle tus salidas de la oficina y el software te calculará el tiempo que estuviste incluyéndolo dentro del reporte general, llevando un control total de tu tiempo.
  • Logros diarios. Podrás configurar metas con recompensas. Por ejemplo, le podrás decir que cuando cumple 3 horas de completa productividad, el navegador me abra la web de tu diario favorito.
  • Informes más completos. Con la versión pro tendrás unas estadísticas mucho más completas.

En definitiva, estamos hablando de una herramienta indispensable para llevar la gestión de tu tiempo. Los informes te ayudarán a ser más productivo y como consecuencia de ello, podrás pasar menos horas delante de tu ordenador y así, tener más tiempo libre para lo que desees. Anímate a probarla y me cuentas…

Descarga en: www.rescuetime.com