La aventura de iniciar un proyecto online nace en la instalación de Wordpress junto con el complejo plugin de Woocommerce. Con estas dos herramientas gratuitas puedes comenzar a facturar en tu tienda online, pero será al poco tiempo cuando inicies un proceso de investigación y captación de nuevos plugins para hacer más fluida la gestión de la tienda.
A continuación, hemos recopilado un listado de plugins, creo que todos gratuitos, imprescindibles para tu tienda online… ¡allá van!
Plugins básicos para Wordpress
- Antispam Bee. Si no quieres llenarte de comentarios spam, esta es una buena solución.
- Aviso de Cookie. El clásico aviso de coockies obligatorio, con este plugin se hace rápido y efectivo.
- BackUpWordPress. Te permite hacer una copia de seguridad de base de datos e incluir los archivos o no. Puedes programarla para hacerla diaria, semanal o mensual. Te la guarda en tu propio servidor, así que descargarla para tenerla en físico y no te ocupe espacio de hosting. Si quieres que se guarde en Dropbox, Google Drive o en otras opciones que no sea tu servidor, utilizar este otro plugin: BackWPup.
- All in one migration. Haz una copia de tu wordpress al completo, exporta base de datos, entradas, imágenges y plugins, todo, con tan sólo un click. Luego, en otro dominio, haz una importación, también con un click y obtén una copia idéntica de tu web. Está limitado a 512 megas de tamaño, pasado esto, deberás adquirir la versión pro.
Plugins generales para Woocomerce
- Capability Manager Enhanced. Con este plugin podrás crear nuevos roles para acceder a las secciones de tu tienda. Crea usuarios y gestiona qué pueden ver y qué no, a qué secciones puede acceder y a qué otras no. El plugin permite gran cantidad de opciones que te permitirán cubrir tus necesidades.
- Mailpoet o Mailchimp. Gestores de listas de correos. Ambos disponen de plugins para gestionar los correos de los usuarios y crear tu base de datos para iniciarte en el email marketing.
- Strong Testimonials. Es vital tener en la página una sección de testimonios en tu tienda online, así que si buscas uno, este funciona bastante bien. Además, tiene widgets para mostrar los últimos comentarios registrados.
- Store exporter. Muy útil cuando quieres exportar usuarios, productos, pedidos y un largo etcétera de tu tienda.
- Flexible Shipping for WooCommerce. Envíos flexibles según peso o tamaño.
Plugins de productos para Woocomerce
- WooCommerce Advanced Product Quantities. Con este plugin puedes asignar productos con compra mínima de unidades, es decir, si necesitas que un producto se venda por ejemplo a partir de 3 unidades, con este plugin es más que sencillo.
- Advanced Custom Fields (ACF). Personaliza tu wordpress con nuevos campos. Muy útil para añadir una segunda descripción a las categorías de productos
Plugins de pagos y facturación para Woocomerce
- WooCommerce PDF Invoices & Packing Slips. Una auténtica maravilla y con las funciones necesarias en su versión gratuita. Crea de forma automática albaranes y facturas de todos tus pedidos, configurable con los campos, numeración, incluso tu logotipo.
- WC – APG NIF/CIF/NIE Field. Agrega al formulario de pedido un campo con el DNI o CIF, imprescindible para crear tus facturas de forma automática
- WooCommerce Pay for Payment. Para poder sufragar las comisiones de los diferentes métodos de pagos, con este plugin puedes asignar incrementos fijos o porcentajes al método de pago elegido.
Plugins de productos
- Wc fields factory. Añade campos para productos personalizados
- Yith WooCommerce bulk product editing. Edita los precios de los productos de forma masiva
- Flexible Shipping for WooCommerce. Descuentos en productos para los roles que tu marques. Ideal para mayorista
- WPC Product Bundles para WooCommerce. Crea lotes de productos
Plugins de diseño y experiencia de usuario
- Meta Slider. Uno de los más sencillos sliders para tus páginas. Se adapta muy bien a la versión móvil y es 100% configurable, carga rápido.
- Ninjaform. Fácil de configurar, este plugin para creación de formularios es mi favorito.
- Popups – WordPress Popup. Si necesitas soltarle un popup a tus visitantes, este funciona bastante bien, aunque ten en cuenta que a Google no le gustan y te puede joder un poco el SEO.
- WordPress Related Posts. Al final de cada post, este plugin te inserta unos cuadros con enlaces a otros post para que los clientes permanezcan más tiempo en tu sitio.
- Page Builder. Un afamado constructor gratuito para diseñar, de forma muy sencilla, las páginas de tu web.
- Advanced custom fields. Añadir nuevos campos de texto en páginas
- Max mega menu. Pues eso, añade un mega menú a tu tienda
- My WP Traslate. Potente traductor para wordpress
- Zendesk chat. Atención al cliente vía chat
- Loco translate. Fácil traductor de themes totalmente español
- Q2W3 Fixed Widget. Fijar un widget en el sidebar
Plugins de imágenes
- Media cleaner. Borra de un plumazo todas las imágenes que tengas en la galería de medios sin utilizar
- EWWW Image Optimizer. Acelera la carga de tu tienda con este optimizador de imágenes
- Twenty20. Muestra dos imágenes de antes y después. Muy visual y atractivo
- Media file rename. Renombra las imágenes subidas de forma masiva para un mejor SEO
Plugins de SEO
- Broken Link Checker. Cada cierto tiempo hace un repaso por todos tus post en busca de los enlaces rotos, luego con un solo click puedes arreglarlo, ¡esencial para SEO!.
- 404page – your smart custom 404 error page. Crea una página de error 404 personalizada. s
- Redirection. Para combatir los clásicos errores 404, este plugin redirige una página errónea a la que tu quieras, ya sea dentro de tu web o a otra web.
- Yoast SEO. Es el plugin por excelencia para optimizar tu tienda para SEO, es muy extenso así que prepara unas horas para leer sobre el y configurarlo correctamente, merecerá la pena.
- Google XML Sitemaps. Genera el sitemap de tu sitio, también lo puedes hacer con Yoast, pero este me gusta mucho más.
- No Category Base (WPML). Permite optimizar tus permalinks eliminando /category/ que te añade por defecto Wordpress.
- Woocommerce: show empty categories. Muestra una categoría sin tener productos
- GA Google Analytics. Una manera sencilla de insertar el código de Google Analitics en tu web si tu plantilla no lo permite.
- Woocomerce permalink manager. Quita la palabra de intermedia de la url de los productos
- WooCommerce Permalink Manager. Limpia las url de los productos
Plugins de redes sociales
- Facebook widget. Agrega con un widget, una caja de Facebook al sidebar de tu blog o al pie de tu página.
- WP Instagram widget. Añade con un widget, una caja de tu perfil de Instagram.
- Better Click To Tweet. Añade un tuit a tus entradas, una invitación a la interacción a todos tus visitantes.
- Social media widget. Añade un widget de tus redes sociales.
¿Conoces algún otro que crees que debamos añadir a la lista?, ¡déjanos tu comentario!
Síguenos!